El eje del encuentro fue la II Exposición de Arte Wichí, Kolla y Toba. Durante la misma, el músico Kolla Bernabé Mamani compartió su música, el dirigente Toba Máximo Jorge contó la historia de disgregación y posterior reagrupamiento de su comunidad asentada hoy en la localidad de Derqui y el joven Federico Dalchiele compartió información sobre las comunidades Wichí de la zona del Bermejo complementada con las experiencias de la Asociación Cristiana de Jóvenes en la zona.La actividad fue organizada por el"Foro sobre los Derechos de los Pueblos Originarios", convocado por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, que nuclea personas interesadas en la problemática actual de los pueblos preexistentes a la conquista europea. Contó con el apoyo de las comunidades participantes y de la organización Fundapaz.
El foro está pensado como un espacio orientado a reivindicar el carácter pluricultural de la Argentina, promover el respeto de los derechos de los pueblos originarios y sensibilizar sobre las desiguales condiciones en las que viven.
