Con una celebración de camaradería, la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA reconoció la labor de sus miembros voluntarios, fuerza vital de la organización.

El 5 de diciembre la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA celebró este día. Lo hizo en la convicción de que los/as voluntarios/as son piedra angular de su razón de ser y porque ellos y ellas contribuyen a construir una sociedad más justa y solidaria. Desde su fundación la institución basó su trabajo en la labor dedicada de sus voluntarios/as, aquí en la Argentina y en todo el mundo. En esta oportunidad recibieron su certificación e insignias 54 nuevos/as colaboradores/as que durante 2005 participaron de los distingos segmentos de formación de liderato. Entre ellos hubo 9 niños entre 11 y 13 años. ´Se hicieron tres reconocimientos especiales: al Dr. Carlos Besanson y su Sra. esposa, de "Diario del Viajero", a la Fudación Diario La Nación, en la persona de su director ejecutivo, Lic. Javier Comesaña, y al secretario de Cultura del GCBA, Dr. Gustavo López. Se presentó el libro condensando el contenido del IV Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social organizado por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en setiembre pasado. Asimismo, se presentaron a los/as líderes y aspirantes que estarán a cargo del programa de los distintos centros turísticos de la Asociación, y se procedió al lanzamiento de la V Misión a Salta para cooperar y aprender con la comunidad Wichi. Se anunció oficialmente la creación del Foro Juvenil YMCA y se hizo un reconocimiento especial al Centro de Formación Profesional Nº 403 de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, localizado en Avellaneda, por haber recibido un premio a la creatividad. Actuó la "Cantoría Universitaria de la YMCA", conjunto coral de la institución.