Free Blog Themes and Templates

jueves, 10 de abril de 2008

Enrique Kellner

El voluntariado, puerta de entrada


El primer contacto de Enrique con la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA lo tuvo en el momento que decidió asociar en la sede Parque a su hija Carolina y a su esposa Mirta. Esto fue en 1997. Lo que al comienzo fue un acompañamiento a su familia se convirtió paulatinamente en una concreta colaboración con el equipo de Gimnasia Deportiva. Entre otras cosas implicó que elaborara un programa computarizado para el desarrollo y control de las actividades competitivas del mencionado grupo.
Un segundo momento de su inmersión lo constituye su asistencia a los distintos seminarios y charlas de formación para el voluntariado que organiza la institución. Ya bastante entusiasmado con la propuesta institucional decide asociar a su hijo Alejandro. Cuando la familia le pide que la acompañe a realizar actividades acuáticas, tuvo la oportunidad justa para hacerlo él.
Dadas las características familiares de la sede, no fue difícil hacer lazos con otros grupos y es así que conforman un contingente para concurrir en la temporada de verano del 2000 a Ymcamar, centro turístico de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en Monte Hermoso. A partir de ese momento la concurrencia a este lugar sobre la playa se viene dando en forma ininterrumpida hasta el presente. Con un agregado: la satisfacción de que el número de familias que se suma a ese primer contingente del 2000 va aumentado cada año.
Enrique ha sido siempre un promotor y activo participante del amplio y variado programa sociocultural de la institución. Diálogos Abiertos, YMCA Jazz Club, Recorriendo los Barrios, Jóvenes Intérpretes, Desayunos YMCA, entre otras expresiones, lo cuentan asiduamente entre los concurrentes. Un déficit: aún no se ha podido encontrar la manera de convencerlo de ponerse los pantalones cortos y participar del programa físico. El haberse inscripto en la prueba aeróbica de la YMCA fue todo un acontecimiento.
Su formación como colaborador voluntario le posibilitó integrar varios organismos directivos de la institución. Actualmente preside el Comité del Área de Jóvenes y Adultos y es el secretario del Club de Embajadores de la YMCA. Entre los aspectos de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA más valorados por Enrique se destacan las innumerables oportunidades que la institución brinda a las personas para su crecimiento personal, lo que contribuye a fortalecer en la acción uno de los ejes centrales de la preocupación institucional: la construcción de ciudadanía.
Recuerda gratamente el cambio de ánimo que le produjo la exposición de un panelista del ciclo Desayunos YMCA, en el 2001 cuando el horizonte del país estaba teñido de oscuro. Ese panelista invitado alentó la esperanza de una salida digna a esos dramáticos momentos. El mensaje pegó fuerte en él, lo hizo cambiar de actitud y lo convirtió en un promotor de que el cambio era posible.
Afirma que de todas las charlas y actividades socioculturales de la institución a las cuales asiste, siempre extrae insumos interesantes y positivos.
Está convencido de que la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA a través de su programa integral, que incluye la formación de voluntariado activo, permite conformar una membresía con fuertes vínculos de pertenencia los cuales permanecen en el tiempo excediendo los espacios físicos de la propia institución.
Free Blog Themes and Blog Templates