Ingresó a la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en el año 1952 con 9 años. En ese entonces vivía en Rincón e Independencia y vino de la mano de su madre junto con un amigo: Dominic Albano. Como si se repitieran las historias que hoy mismo se escuchan, su madre lo trajo a la institución para alejarlo de los peligros de la calle.Su primera actividad como socio cadete fue la gimnasia. Al principio llegaba a la institución, participaba del programa establecido: salón social-gimnasia-deportes y natación, y volvía a su casa. Con el tiempo, la situación se tornó distinta. Ingreso al cuerpo de líderes de juveniles y allí descubrió otras facetas de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA que lo atraparon y lo convirtieron en un dirigente relevante. Por su anterior trayectoria como scouts en la comunidad armenia, se interesó mucho por la actividad campamentil, la que desarrolló con mucha intensidad. Hoy es el vicepresidente de la institución y por muchos años ocupó la tesorería honoraria. Fue, en sus comienzo, uno de los miembros del Directorio más jóvenes de la Asociación.
Cursó su educación primaria en la escuela Lange Ley y en uno de los colegios de comunidad Armenia. El secundario fue en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Se graduó como Contador Público Nacional en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Reconoce que sus mejores amigos en la vida son los que hizo en la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, los que mantiene y frecuenta. Se permite recomendar a los niños, adolescentes y jóvenes el ingreso y permanencia en la institución por cuanto considera que, al igual que le sucedió a él, el programa, el ambiente y la formación en valores promueve una nueva actitud de vida. Confiesa que la Asociación le ayudó a adoptar una militancia más solidaria y a interpretar más cabalmente conceptos tales como pluralismo y diversidad. Junto a su familia es un asiduo concurrente a los centros turísticos de la institución, en particular Ymcamar e Ymcapolis. Encuentra en ellos el ambiente que genera vacaciones distintas y más placenteras, fundadas en los valores fraternos de la amistad.
Como dirigente ha representado a la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en innumerables actividades internacionales de la institución, tanto en el ámbito regional como mundial. Incluye la presencia en varios Consejos Mundiales, los que tienen lugar cada cuatro años en distintos países del orbe.