
La jornada se dividió en dos bloques. El primero de ellos destinado a debatir sobre las expectativas que las sociedades del Siglo XXI tienen respecto de los jóvenes y las oportunidades que les generan. La segunda orientada a que los propios jóvenes trabajen sobre sus expectativas personales como miembros de organizaciones sociales.
El primer espacio de trabajo tuvo una excelente introducción teórica a cargo de Julio Gambina y Gustavo Gotbeter. El segundo momento contó con una introducción consistente en la opinión de cuatro jóvenes provenientes de un partido político, un sindicato, una OSC y un credo. El grupo se dividió en seis subgrupos de trabajo y al finalizar se realizó una plenaria donde se expusieron las conclusiones
La evaluación es muy positiva y es probable que estas jornadas, con las temáticas acordes a cada circunstancia, se instalen anualmente.
