Y, además, el Básquetbol ...
Atenas 2004 ha dejado en el final un sabor a gloria para nuestro deporte. El mérito ha sido del esfuerzo colectivo, implicando un importante cambio de paradigma.
ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES/YMCA
Agosto 30, 2004.-
Atenas 2004 ha dejado en el final un sabor a gloria para nuestro deporte. Los triunfos en fútbol y básquetbol, más lo conseguido por el hockey y el yatching, sin desconocer la performance del voleibol, tienen un mérito singular: fueron alcanzados en base aesfuerzos colectivos. Implica un cambio importante de tendencia, habida cuenta que la historia nos muestra que en el pasado las medallas eran logradas a través de disciplinas con primacía individual. No parece ocioso destacar que la práctica de deportes colectivos requiere primordialmente compartir objetivos y -más aun para alcanzar picos de excelencia- un profundo sentido solidario.
Ahora bien, gran satisfacción adquiere para la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA el éxito del seleccionado de básquetbol. ¿Por qué? Simplemente por cuanto es uno de losdos deportes más populares (el otro es el voleibol), creadospor la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA en los Estados Unidos y cuya práctica fue introducida y promovida por nuestra institución en la Argentina.
Anhelamos que lo acontecido en Atenas 2004 continúe estimulando la práctica recreativa del deporte y la actividad física en segmentos cada vez mayores de la población. El deporte, entendido en su dimensión más inclusiva, es una formidable herramienta formativa. A su vez, la actividad física en general genera condiciones favorables para mejorar la calidad de vida.
Raúl Beati
Presidente
Eduardo Cavalieri
Secretario Honorario
Norberto Rodríguez
Secretario General