Free Blog Themes and Templates

sábado, 17 de diciembre de 2005

Breve Historia del Fútbol de Salón

Creación de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA
Breve Historia del Fútbol de Salón


Este deporte fue una creación de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Montevideo, Uruguay, en 1930. Las primeras reglas se dictaron en 1933.

Datos obtenidos en: "Boletin Podium", año XI, Nº 59

Surge con motivo del furor que el fútbol había adquirido en Uruguay a raíz de los triunfos olímpicos de 1924 en París y 1928 en Amsterdam, y posteriormente del primer campeonato mundial de fútbol ganado en 1930.

Lo crea JUAN C. CERIANI, argentino, quien fuera en vida secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Montevideo y luego de la (ahora) Confederación Latinoamericana y del Caribe de Asociaciones Cristianas de Jóvenes. En la última etapa de su carrera profesional fue secretario general de la Federación Argentina de Asociaciones Cristianas de Jóvenes.

El fútbol de salón, hoy mundialmente extendido y con competencias nacionales, regionales e internacionales perfectamente organizadas, utiliza reglas del básquetbol (20´ por tiempo, por ejemplo) y también del waterpolo respecto del arquero y el arco. Se incluyó el foul personal, la limitación de la acción del arquero y otras. Fue pensado para jugar en gimnasios o espacios dedicados al básquetbol, con lo cual uno de los problemas principales a resolver fue las características del balón. No debía tener un pique demasiado alto y a la vez contar con medidas y peso adecuadas a las dimensiones del espacio a utilizar. Hoy está instalada la sigla "FUT-SAL", que combina las palabras fútbol y salón.
Free Blog Themes and Blog Templates