Memoria y Esperanza
Recordar la dictadura más sangrienta en la interminable lista de interrupciones al orden democrático que enluta la historia argentina es un imperativo insoslayable para toda la sociedad, sin exclusiones ni concesiones. ----->>>
Se han producido en el país notables progresos en materia de derechos humanos. En buena medida como consecuencia de la prédica constante y el compromiso activo e inclaudicable del movimiento por los derechos humanos, fatigosamente gestado por la sociedad civil y que, exhibiendo una genuina composición plural, encuentra en la defensa de la dignidad y de la vida el denominador común que le permite orientar su accionar en idéntica dirección. Esta realidad abre la esperanza de construir una Argentina, inclusiva y solidaria, que mejorando sustantivamente la calidad de su democracia deje definitivamente atrás el espanto de un pasado de vergüenza e ignominia y avance sobre un presente todavía con un enorme pasivo social que impacta pavorosamente y sin misericordia en la mayoría de la población.
Eduardo Spósito Secretario Honorario |
| Osvaldo Pérez Cortés Presidente |
| Norberto Rodríguez Secretario Genera |