Hagamos realidad el país de los sueños
“¿Ya no nacen más héroes, no?” (*) Esta pregunta hecha por un niño puede ser disparadora de una profunda reflexión que a todos nos impela, en modo singularmente exigente a quienes tienen responsabilidad de participar de la conducción de un país que supo tener sueños y patriotas que bregaron por su libertad, soberanía y dignidad.
Al contrario de lo que algunos suponen, son muchos -particularmente los adolescentes y jóvenes- los que anhelarían participar de un proceso donde el sentido de PATRIA vuelva a tener significado y en el que observen ejemplos y testimonios que alejen del escenario la obscenidad de las palabras huecas de contenido, frecuentemente más cercanas a los eufemismos y sofismas que a la verdad que es base elemental para construir la utopía argentina. Esto no parece viable de persistir un contexto social que, más allá de indicadores macroeconómicos que la mayoría no comprende y a muy pocos interesa, sigue lacerado por la pobreza, la exclusión y la inequidad. La descarnada concentración de la riqueza y la enorme desigualdad de oportunidades, a lo que se suma una -generalmente- tergiversada forma de interpretar el bien común, son señales contundentes y dinamitan las más generosas intenciones.
Convendría imponernos el ejercicio de recordar que el 25 de Mayo estamos celebrando la revolución fundante de nuestra identidad como Nación. Tendríamos que hacerlo con fruición y honrando a quienes con visión y sacrificio hicieron posible esta emblemática fecha, punto de partida de un proyecto libertario que surcó América. Adicionalmente, sería un gesto de sensatez y señal de simbólica unidad no dejar sólo para los mundiales de fútbol el único estribillo que deberíamos entonar con emoción: “Argentina…Argentina”. Sólo en un marco de confianza, autoestima, diálogo, respeto mutuo y que reconozca el valor del pluralismo, haremos realidad, no sin esfuerzo y desvelos, el país de los sueños.
La Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, como organización de la sociedad civil y transitando su 104º aniversario en la Argentina, mantiene viva la llama de la esperanza y su compromiso de trabajar para concretar la utopía que sin duda guiaba a los revolucionarios de Mayo.
Eduardo Spósito Secretario Honorario |
| Osvaldo Pérez Cortés Presidente |
| Norberto Rodríguez Secretario General |