Free Blog Themes and Templates

jueves, 24 de abril de 2008

El Trabajo digno es un derecho

Día Internacional del Trabajo

El síndrome de la retórica está presente en todos los órdenes de la vida de nuestro país. Se convierte en una desgraciada rémora que nos cuesta -o no deseamos- superar. Se verifica, también, cuando del trabajo y del trabajador se trata.

El nuestro, un país que crece desde hace un lustro a tasas promedio casi inéditas, mantiene niveles reales de desocupación, subocupación e informalidad absolutamente incompatibles con esa presunta bonanza que no se derrama con la equidad que se proclama. Hay un conjunto de razones que podrían explicar esta situación. Una de ellas, la que menos se desea abordar, es la falta de claras políticas orientadas a generar condiciones que hagan posible la oportunidad de un trabajo digno para todos. No se trata de la inmediatez mágica de un puñado de medidas aisladas, puntuales e inconexas. Obliga a corregir una ausencia recurrente en la Argentina: formular, de manera seria y participativa, políticas de Estado a mediano y largo plazo, basadas en un enfoque sistémico.

Asistimos impávidos al panorama que compromete no sólo el presente sino el futuro. Rondan, entre otros males, el desapego a la cultura del trabajo, el clientelismo funcional, la marginalidad y personas sin calificación para acceder a puestos laborales que les permitan aspirar a un horizonte de esperanza. Éstos, impúdicamente parecen no conmover a quienes tienen la responsabilidad primaria de convocar al debate, proponer y, finalmente, velar por soluciones razonables para un tema que no es uno más: es central para la vida de los ciudadanos y constituye una base insoslayable para la convivencia social.

La Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, que está inaugurando, ahora en el Partido de La Matanza, su segundo Centro de Formación Profesional, orientado a mejorar la calificación de jóvenes y adultos de condición humilde, hace votos para que se abandone la proclividad al discurso voluntarista, generalmente vacío de contenido. Es imprescindible que se proceda, con rigor y voluntad política, al abordaje de la problemática, asumiéndose que el trabajo es un derecho y por lo tanto no es negociable.

1º de Mayo de 2008.-




Eduardo Spósito

Secretario Honorario

Osvaldo Pérez Cortés

Presidente

Norberto Rodríguez

Secretario General

Free Blog Themes and Blog Templates