Free Blog Themes and Templates

jueves, 10 de abril de 2008

Nancy Di Perna

Una líder voluntaria en acción


Siendo niña y llevada por su tía, la cual era asociada desde hacía tiempo, conoció a finales del 98´ un lugar llamado “Parque”. En realidad, el nombre era más largo pero como tantas otras compañeras se inclinó por sintetizarlo con la palabra que reflejaba lo que sus ojos veían: un hermoso predio verde con mucho espacio para jugar libremente. Se trata de la sede Parque de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, la que toma su nombre de la identificación de la zona: Parque Alte. Brown. La primera intención de la familia fue asociarla por el verano y aprovechar la posibilidad de que en dicho tiempo la tímida adolescente ganara en socialización. Pero claro, la niña se entusiasmó y vino el natural pedido: “Tía, ¿Puedo seguir?”.Sus padres asintieron, y no sólo eso, viendo tan contenta a Nancy al año siguiente se asociaron ellos también. Sus primeras actividades fueron la recreación, el voley y luego el Tae Kwon Do. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que comenzars a colaborar como líder en las colonias del verano. Y conociendo, conociendo, ya no llamó más al lugar Parque, sino “la Asociación”, a partir de entonces “su Asociación”. En el 2002 se incorpora al programa regular de JuvenLíderes, participando en varias de las actividades que la institución desarrolló con motivo del Centenario. Su experiencia como colaboradora joven se fue enriqueciendo rápidamente: al año siguiente integra el equipo de programa de los Centros Turísticos, en el 2006 asiste al Programa DEHUS (formación de líderes jóvenes, tanto de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA como de instituciones de la sociedad civil). En las temporadas de verano 2007 y 2008 se desempeñó como Coordinadora de Programa de Ymcápolis e Ymcamar, respectivamente. En el 2008 realiza una pasantía internacional en la ACM de Sao Paolo. Siente que todas las experiencias que va teniendo en la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA la ayudan en el desarrollo de su vida cotidiana, reconociendo en ello una ayuda invalorable al momento de tomar decisiones. Recomienda no dejarse tentar por la vorágine del todo y ahora, y dedicarle más tiempo a la reflexión. Agrega la importancia de revisar las actitudes y compromisos personales respecto al deber ser partícipes en la construcción de una sociedad más justa y soberana. Entre el hacer y el no hacer, es preferible lo primero por más pequeño o insignificante que parezca el aporte. Alguien seguramente sabrá valorarlo, puntualiza.
Free Blog Themes and Blog Templates