Free Blog Themes and Templates

martes, 17 de marzo de 2009

Antonio Alvarez

Los gallegos tienen lugar en la YMCA

Acompañado por su esposa Beatriz (Betty para los amigos), conoció a la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA a través de su hermana. Ella, junto a su familia, pasaba las vacaciones en Ymcamar, el centro turístico que la institución posee en Monte Hermoso (Pcia. de Buenos Aires). La primera vez fue en el verano de 1980 y partir de ese momento, salvo algunas excepciones, no dejaron de concurrir cada temporada. Con el tiempo y junto a varios otros acampantes llegaron a conformar lo que se llamaba el “famoso grupo de febrero” con quienes aún hoy, después de casi treinta años, siguen manteniendo fuertes lazos de amistad.

En 1984 le llegó la hora de la sede Parque (por ese entonces la Unidad Parque Alte. Brown de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA). Asados, fútbol, tenis, largas tardes de domingo a puro mate y facturas. Según sus palabras, para ellos que vivían en un departamento el lugar fue el patio donde desarrollar a los hijos en un ambiente saludable y donde se respetaban los mismos valores que trataban de inculcar desde el seno de su propia familia. Hoy, sus hijos están recorriendo caminos propios. Sin embargo, además de continuar manteniendo muchos amigos de aquella época, conservan la impronta tan característica de quienes transitan por la Asociación.

Antonio todavía sigue firme en la actividad con su presencia en la Asociación, quizás con menos asados (por el colesterol dice él; según sus amigos por el costo de la carne), menos fútbol y tenis (ya no le da el cuerpo para tanto).

No obstante, integra un grupo adulto de gimnasia y trote que todavía da que hablar; sin ir mas lejos, el año pasado corrieron la Maratón de Buenos Aires (nada menos que 42 km). Rescata que lo importante no es la distancia que corren sino el grupo que forman, siendo esto lo mas singular de la Asociación.

En 25 años de asociado pudo conocer e interactuar con diferentes grupos de personas, los cuales ven a la familia como el pilar vital de la sociedad. Estando todos bajo el mismo paraguas de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, tiene la certeza que ello no es mera casualidad.

Antonio y Betty integraron durante varios años la Comisión Sociocultural de la sede Parque, que los sábados se encargaban de promover actividades típicas de dicho programa: encuentros corales, funciones de teatro, fogones y diversos eventos sociales con el sano objetivo de fortalecer la integración de las familias.

Finaliza reconociendo que la sede Parque, en esencia la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, es un buen lugar para hacer deportes y comer asados; pero lo es más aún para hacer amigos en un marco de respeto por los auténticos y esenciales valores que enaltecen al ser humano y testimoniar un estilo de vida que privilegia la solidaridad con el prójimo por encima de todas las cosas.
Free Blog Themes and Blog Templates