Los días 24 y 25 de setiembre tuvo lugar este congreso organizado por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA. Se realizó en el auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina, cedido al efecto. El lema del encuentro fue: "PILARES PARA UN BICENTENARIO SIN EXCLUSIÓN: EDUCACIÓN, SALUD, JUSTICIA Y TRABAJO".
Los inscriptos -cercanos a los 500- superaron ampliamente las mejores expectativas y fueron dos jornadas de intensa tarea, reflexión y compromiso. Tal es así, que en algunos momentos las mesas de trabajo y la platea se vieron colmadas y hubo personas de pie para escuchar a los expositores. Los temas abordados fueron los siguientes:*Revisar la educación: ejercicio insoslayable pra el destino del país*Promover el trabajo digno como motor de la inclusión y la movilidad social*Los valores permanentes que deben distinguir a la educación superior*El diálogo y el consenso: atributos a recuperar en la Argentina*La salud como bien social: necesidad de una política integral que corrija las asimetrías excluyentes*Un nuevo paradigma para la integración iberoamericana*Fortalecer la democracia a través de la independencia de la justiciaLos expositores invitados fueron referentes de la vida nacional e internacional, a saber:Manuel Mora y Araujo - Javier Comesana - Noemí Rial - Guillermo Jaim Etcheverry - Enrique Valiente Noailles - Ernesto Villanueva - José M. Poirier - Sergio Berensztein - Daniel Sabsay - Ana M. Vega Gutiérrez (catedrática de la Universidad de La Rioja, España) - Jorge Lemus - Fernando Sánchez - Justo Carbajales - Rafael Estrella Pedrola (embajador de España) - Eugenio Zaffaroni - Torcuato Sozio - Sergio Bergman - Alfredo ZeccaUn grupo de estudiantes universitarios, con su docente, Norberto Padilla, participaron del segmento "Fortalecer la democracia a través de la independencia de la justicia" como parte de la experiencia práctica de la respectiva materia jurídica. Fueron auspiciantes:Fundación La Nación - Fundación YMCA - Ministerio de Educación - Ministerio de Desarrollo Social - Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Secretaría de Cultura de la Nación - Ministerio de Cultura del GCBA - Ministerio de Educación del GCBA - Ministerio de Desarrollo Social del GCBA - Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires - Universidad Católica Argentina - Universidad Nacional de Quilmes - Universidad Maimónides - CONSUDEC - Vicaria Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires - Acción Católica Argentina - Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina - Caritas Buenos Aires - Municipalidad de Rosario - Fundación CarolinaLos sponsors que acompañaron el congreso, cuya inscripción fue gratuita:Fundación YMCA - YMCA Turismo - Banco Ciudad - Banco Credicoop - Banco Finansur - Banco Galicia - Banco Santander Río - Banco Supervielle - Mazars Consulting - Cabal - OSDEPYM - Establecimiento Las Marías - La Virginia - Editorial Altamira - Hotel Lafayette - Restaurante El EncuentroEn el cierre hicieron uso de la palabra el presidente del Directorio de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, Osvaldo Pérez Cortés, el secretario general de la institución y coordinador del congreso, Norberto Rodríguez, el Rector de la Universidad Católica Argentina, Mons. Alfredo Zecca y Anibal Fernández, Jefe de Gabinete de Ministros, quien luego de su mensaje dio por clausurado el congreso.La evaluación de la actividad de este año ha sido altamente positiva y recibió pleno apoyo y elogios por parte de los participantes. Quedó establecida la fecha del IX Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social: 23 y 24 de setiembre de 2010.
