Free Blog Themes and Templates

martes, 13 de octubre de 2009

Julio Goldman

El sabor de una relación de amistad profunda

Corría el año 1970. En su niñez, Julio Goldman se había propuesto que cuando fuera mayor, se haría socio del “club” al cual su hermano estaba concurriendo: la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, una de las instituciones mas reconocidas de la época por su ambiente social, calidad de servicio y ética. Tuvo su oportunidad cuando por primera vez la sede central de la calle Reconquista posibilitó la incorporación de socios sin cuota de ingreso. La aprovechó junto a familiares y amigos. Su inmediata y principal actividad fueron las clases de gimnasia al compás del tradicional piano seguido por el “fulbito”. En segundo término, natación y gimnasia con aparatos. El contenido de las actividades muy pronto “le llenaron el alma”. Hoy, con menos bríos pero igual dedicación, realiza su rutina controlada en el gimnasio de pesas y complementos. Además, desde su creación y hasta nuestros días, el sauna de los sábados es imperdible. Julio cuenta que a pesar de tener muchas relaciones sociales con amigos, compañeros del servicio militar, de la facultad, escuela, barrio, etc., en la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA fue donde siempre se sintió mas “amigo”. A tal punto que en el primer loteo realizado en Ymcahuasi (hoy centro turístico y educativo de la institución en la provincia de Buenos Aires), allá finalizando la década del sesenta, compró un lote que aún conserva y le permite disfrutar “cerca de su casa” los fines de semana. En la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA siempre fue bien recibido, nunca tuvo un episodio que lamentar. Agrega que cuando hace un año fue a visitar a su familia a Israel, insistentemente pidió ir la YMCA del Tel Aviv. Al recibir de su familia la pregunta acerca del porqué de esa necesidad, les manifestó que era una forma de continuar en contacto con la institución por la que sentía una relación muy profunda. Curiosamente, y como una muestra de la apertura y pluralismo religioso de su familia, revela que siendo él de origen judío concurre a una institución cristiana y su esposa, de tradición católica, a Sociedad Hebraica. Por último, reconoce que en su vida personal siempre fue tratado con honradez, honestidad y solidaridad. En tal sentido, considera una obligación responder de igual forma, con la esperanza de que todos nos esforcemos para asegurar ese clima en un mundo que necesita recuperar los valores fundamentales que se ven fuertemente amenazados.
Free Blog Themes and Blog Templates