skip to main |
skip to sidebar
Los días 15 y 16 de octubre, en la Cancillería y en el recinto del Senado de la Nación, respectivamente, tuvo lugar este Encuentro que cerró la actividad que durante todo el año se desarrolló en 14 provincias argentinas. Hubo presencia de 400 niños y adolescentes y cerca de 80 docentes. Se trata de una iniciativa de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, fuertemente apoyada por UNICEF Argentina y la agencia alemana Pan para el Mundo. Más de 7500 niños y adolescentes participaron en el correr de 2008 de la experiencia, aunque de manera indirecta el número trepó a 75 mil. En los actos en la Cancillería y en el Senado expusieron Elena Duro, oficial de Programas de UNICEF, Francisco López Achával, en representación del Secretario de Integración Americana, Embajador Eduardo Sigal, el secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA, Norberto Rodríguez, el representante de UNICEF Argentina, Ennio Cufino, el presidente del Encuentro, Nicolás Francisco y el vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Julio Cobos. La Educación Secundaria y el mejoramiento de su calidd, en el marco de una encuesta hecha anteriormente por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA y UNICEF, fue el tema central tratado. En el recinto de la Cámara de Senadores fueron debatidos y aprobados, con excelente participación de los niños y adolescentes, los cinco proyectos presentados que se elevarán a las legislaturas de las respectivs provincias y distritos para su consideración. Al comienzo de la actividad en la Cancillería, el periodista y cantante Francisco Marcovski realizó una entrevista abierta a un representante por cada provincia o distrito. Lo mismo aconteció, al finalizar la actividad en el Senado, con un grupo de cinco adolescentes elegidos por los propios participantes, esta vez a cargo de la conductora Mariana Fabbiani. La evaluación de la actividad ha sido muy positiva y alentadora para continuar este camino iniciado por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA hace tres años.