Free Blog Themes and Templates

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Antonio “Tony” Savarese

El consejo oportuno lo trajo a la YMCA

En 1946, a la edad de 19 años, ingresó a la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA aconsejado por unos familiares ingleses, los cuales por dicha época mantenían una estrecha relación con la institución. También influyó un por entonces conocido profesor de Educación Física con funciones en el Departamento Físico de la YMCA y al mismo tiempo en el Club San Fernando. Al final, este lo convenció de asociarse a ambas instituciones.


Comenzó practicando natación y calistenia, la gimnasia de moda por esa época. complementando su actividad acuática con el remo en aguas abiertas. Así pudo experimentar duras travesías de San Fernando a Carmelo y a Gualeguaychú.

En su juventud repartía su tiempo entre el trabajo y la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA. Junto a un grupo de compañeros de la antigua Harrod´s Gath & Chaves esperaban con mucha ansiedad la finalización de la jornada laboral para partir raudamente y llegar al partido de pelotita a mano. Esas encarnizadas competencias deportivas nunca hicieron mella en la relación laboral y generalmente finalizaban en la ex cafetería de los japoneses que se encontraba justo frente a la YMCA, en la calle Reconquista.

Compartió los baños de sol en la terraza de la sede central con amigos entrañables de la música como Panchito Cao y Gregorio Barrios. Éste último varias veces se ponía a cantar en la puerta de entrada con el acompañamiento de varios asociados, lo que seguramente hoy sería impensable.

En la actual etapa de su vida, ya socio vitalicio y dedicado a actividades menos “riesgosas” como el sauna y los masajes supervisados por el legendario Catalino Montero, no pudo tomar mejor decisión que asociar a su nieta María Belén de 16 años, quien se siente orgullosa de estar en la misma institución “de su abuelo”.

Considera que “llegar” a los 81 años en plena forma es una bendición de Dios (y merece un agradecimiento la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA que lo guió por una vida sana y limpia de tentaciones).

En dicha dirección, aconseja a los jóvenes ser consecuentes con un estilo de vida digno, orientado por el necesario esfuerzo de testimoniar los valores primarios esenciales del ser humano y ser protagonistas en un mundo que los necesita.
Free Blog Themes and Blog Templates