El curso brinda una sólida formación en los aspectos mas relevantes que hacen a la Vida Saludable, para informar, concientizar y asesorar a la población y a las instituciones sobre hábitos y hábitat que promueven una adecuada calidad de vida. Los estilos de vida saludable retoman el concepto de Promoción de la Salud definida como "la estrategia para proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la mísma”.
Dirigido a:
a) Personal Docente de: Instituciones primarias, Secundarias, Terciarias y Universitarias
b) Personal del área de la salud: Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas, Kinesiólogos, Odontólogos, Psicólogos, Gerontólogos
c) Personal del área social: Trabajadores sociales
d) Directivos y ejecutivos de empresa con manejo de personal a su cargo
e) Todo alumno o egresado universitario que crea útil estos conocimientos y sienta que puede difundirlos a través de su ámbito laboral y profesional
Perfil del instructor de vida saludable
Conocimiento básico de los diferentes aspectos que sustentan una vida saludable.
Capacidad para actuar en equipos interdisciplinarios con el objetivo de difundir y aconsejar a las personas explicando:
1. Elementos básicos de anatomía y Fisiología del cuerpo Humano
2. Las características de una actividad física saludable su fundamentación fisiológica y los distintos formatos de actividad física existentes y los que van apareciendo con sus indicaciones y sus posibles alcances, incidencia y limitaciones
3. Los aspectos básicos de una alimentación saludables y su incidencia sobre la calidad de vida
4. Cuales son los llamados Factores de Riesgo y la manera de prevención de los mismos
5. Aspectos básicos de las organizaciones Sanitarias Nacionales, Panamericana y Mundial
6. La importancia de la Ecología en la conformación y mantenimiento de los hábitat que son parte indisoluble de la vida saludable
Alcances del Diploma
1. Participar en charlas informativas en instituciones dedicadas a la educación en general, a la formación gimnástica, la recreación, el deporte y la vida saludable.
2. Participar en forma interactiva con la difusión de programas de deporte recreativo, promoción de la salud y desarrollo comunitario con criterio interdisciplinario.
3. Participar en equipos interdisciplinarios para difundir los programas de investigación y desarrollo de proyectos que involucren la salud, la ecología, la educación, la recreación y el trabajo.
Requisitos de ingreso:
Poseer Título de Estudios Secundarios expedido por Institución reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación.
Cursada:
a) Teóricos: se cursará a Distancia a través de Internet
b) Actividad Presencial: Un examen final y una jornada de seminario.
CURSO ARANCELADO
Los asociados de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA podrán acceder a becas del 25 %. Se ruega consultar al respecto.
ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES CONJUNTAMENTE CON SU UNIDAD ACADÉMICA DE LA ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES, FUNDACIÓN YMCA.
Informes e inscripción: Hidalgo 775, 7º Piso. Tel: 4905-1101/1163.
E-mail: educacionfisica@maimonides.edu
Dirigido a:
a) Personal Docente de: Instituciones primarias, Secundarias, Terciarias y Universitarias
b) Personal del área de la salud: Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas, Kinesiólogos, Odontólogos, Psicólogos, Gerontólogos
c) Personal del área social: Trabajadores sociales
d) Directivos y ejecutivos de empresa con manejo de personal a su cargo
e) Todo alumno o egresado universitario que crea útil estos conocimientos y sienta que puede difundirlos a través de su ámbito laboral y profesional
Perfil del instructor de vida saludable
Conocimiento básico de los diferentes aspectos que sustentan una vida saludable.
Capacidad para actuar en equipos interdisciplinarios con el objetivo de difundir y aconsejar a las personas explicando:
1. Elementos básicos de anatomía y Fisiología del cuerpo Humano
2. Las características de una actividad física saludable su fundamentación fisiológica y los distintos formatos de actividad física existentes y los que van apareciendo con sus indicaciones y sus posibles alcances, incidencia y limitaciones
3. Los aspectos básicos de una alimentación saludables y su incidencia sobre la calidad de vida
4. Cuales son los llamados Factores de Riesgo y la manera de prevención de los mismos
5. Aspectos básicos de las organizaciones Sanitarias Nacionales, Panamericana y Mundial
6. La importancia de la Ecología en la conformación y mantenimiento de los hábitat que son parte indisoluble de la vida saludable
Alcances del Diploma
1. Participar en charlas informativas en instituciones dedicadas a la educación en general, a la formación gimnástica, la recreación, el deporte y la vida saludable.
2. Participar en forma interactiva con la difusión de programas de deporte recreativo, promoción de la salud y desarrollo comunitario con criterio interdisciplinario.
3. Participar en equipos interdisciplinarios para difundir los programas de investigación y desarrollo de proyectos que involucren la salud, la ecología, la educación, la recreación y el trabajo.
Requisitos de ingreso:
Poseer Título de Estudios Secundarios expedido por Institución reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación.
Cursada:
a) Teóricos: se cursará a Distancia a través de Internet
b) Actividad Presencial: Un examen final y una jornada de seminario.
CURSO ARANCELADO
Los asociados de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA podrán acceder a becas del 25 %. Se ruega consultar al respecto.
ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES CONJUNTAMENTE CON SU UNIDAD ACADÉMICA DE LA ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES, FUNDACIÓN YMCA.
Informes e inscripción: Hidalgo 775, 7º Piso. Tel: 4905-1101/1163.
E-mail: educacionfisica@maimonides.edu