Free Blog Themes and Templates

martes, 7 de abril de 2009

Dengue

Ante el brote de Dengue que se expresa en distintas regiones de nuestro País, creemos oportuno informar sobre esta enfermedad y como podemos colaborar para evitar o al menos reducir su propagación.






QUE ES EL DENGUE

El Dengue es una enfermedad viral que es causada por cuatro tipos diferentes de Virus (DEN-1, DEN- 2, DEN-3 y DEN-4) y que es transportado por un mosquito hembra (Vector)

COMO SE ADQUIERE

La enfermedad se adquiere cuando se es inoculado por el virus a través de la picadura de un mosquito, que lo contiene, por haber picado antes a otra persona con la enfermedad

IMPORTANTE

No existe el contagio de persona a persona. Para contagiarse debe ser picado por el mosquito transportador del virus.

O sea

SI NO HAY MOSQUITO, NO HAY DENGUE

FORMAS DE PRESENTACIÓN

Tiene dos formas de expresión clínica

1.- La fiebre de dengue:

  1. Inicio brusco con Fiebre alta.
  2. Cefalea frontal intensa.
  3. Alteración y pérdida del sentido del gusto y del apetito
  4. Dolor retro ocular que se acentúa con los movimientos oculares.
  5. Erupción tipo sarampionoso sobretodo en tórax y miembros inferiores
  6. Náuseas y vómitos.

2.- Dengue hemorrágico

Se produce cuando una persona contrae un virus de dengue diferente, después de haber sido infectado previamente por otro tipo, en algún momento.

La inmunidad residual que queda al anterior tipo de dengue contraído, juega un rol fundamental en los fenómenos hemorrágicos que produce la nueva reinfección

Además de esto otros factores intervienen en la posibilidad de este tipo de dengue, como ser menor de 12 años, ser mujer o de raza blanca.

El cuadro se caracteriza por

  1. Síntomas similares a los de la fiebre de dengue.
  2. Dolor de estómago intenso y continuo.
  3. Piel pálida, fría o pegajosa.
  4. Hemorragias nasales, bucales o gingivales y equimosis cutáneas.
  5. Vómitos frecuentes, con o sin sangre.
  6. Insomnio e inquietud.
  7. Sed exagerada (boca seca)
  8. Taquicardia e Hipotrensión.
  9. Dificultad respiratoria
  10. Desvanecimientos.

CONOCIENDO AL ENEMIGO (Si no hay mosquito NO hay Dengue)

El mosquito del dengue:

Es el Aedes aegypti, un pequeño insecto blanquinegro con rayas en el dorso y las patas. Los mosquitos que transportan el virus del dengue transmiten la enfermedad a la persona que pican.

El mosquito mide aproximadamente 5 mm.

¿Cuándo pican los mosquitos del dengue?

Pican en las primeras horas de la mañana y al final de la tarde.

Habitación y lugar de cría del Mosquito

  1. Interior de las viviendas, en locales cerrados y otros sitios oscuros. En el exterior elige los lugares frescos y en sombra. Las hembras ponen los huevos en el agua acumulada dentro, y en los alrededores de las casas.
  2. Se cría en todo tipo de recipientes en los que se acumula el agua, tanto al sol como a la sombra.
  3. Lugares preferenciales son recipientes de todo tipo
    • Ollas, baldes, floreros,
    • tanques, cisternas, botellas, neumáticos,
    • bloques de cemento,
    • urnas funerarias,
    • huecos de los árboles y otros muchos sitios en los que se acumula o deposita el agua de lluvia.
  4. En general toda medida que extreme las condiciones de Higiene, son potenciadoras para evitar la proliferación de mosquitos

El dengue está en aumento. ¿Por qué?

  1. Aumento de las poblaciones urbanas.
  2. Abastecimiento de agua deficiente.
  3. Prácticas tradicionales de conservación de agua.
  4. Recogida de basura deficiente (que favorece la formación de criaderos de mosquitos).
  5. Diseminación de los mosquitos del dengue.
  6. Deficientes políticas de saneamiento ambiental y educación de la población

Como saber si tiene Dengue

Cuatro cosas deben hacerlo sospechar

  • Si comienza en forma brusca con
    • Fiebre
    • Cefaleas
    • Malestar general y decaimiento
  • Si en su barrio o en las cercanías ha habido casos CONFIRMADOS por la autoridad sanitaria, de Dengue
  • Si conoce que en su barrio hay lugares que reúnen las condiciones para la proliferación de mosquitos
  • Free Blog Themes and Blog Templates